El Centro de Desarrollo, Experimentación y Transferencia de Tecnología Educativa (Cedetec) de la Universidad de Santiago de Chile, es una unidad de investigación y desarrollo multidisciplinario, dirigido a preparar a las personas e instituciones para la gestión del conocimiento y el desarrollo de las competencias y los usos de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) en establecimientos educacionales de poblaciones diversas.
Creado en el año 2000, mediante el decreto N° 04438, este centro de la Facultad Tecnológica surgió del trabajo conjunto entre investigadores y profesores del sistema escolar y ha estado constituido por un equipo multidisciplinario de especialistas en TIC’s de diversas facultades, incluyendo académicos y estudiantes con variada formación y experiencia de la Usach, e investigadores asociados al Centro.
La Doctora en Estadística Rosa Montaño, directora de Cedetec, explica que la misión del Centro es “preparar a las personas e instituciones para la gestión del conocimiento, bajo una preocupación permanente por la calidad, la mejora continua, la equidad y la educación”.

En su trayectoria, el Cedetec ha participado en decenas de proyectos educacionales, desde la Evaluación del Programa Nacional de Nivelación Restitutiva en Lenguaje Matemática del programa Liceos para Todos del MINEDUC, hasta Diagnósticos a establecimientos educacionales con lineamientos estratégicos para un desarrollo organizacional en liceos. También desarrolla el Postítulo en Evaluación de Aprendizajes y Competencias, que es parte del quehacer conjunto desarrollado con Empresas y Fundaciones Usach.
Sin embargo, el Centro actualmente está en un proceso de reformulación: “nos encontramos en una etapa de transición reflexiva. Estamos actualizando nuestro plan de desarrollo, que guiará nuestro actuar y propósitos en los próximos años. Aunque este plan está en una etapa inicial, uno de los pilares del Centro es la capacitación a personas en su actualización hacia la innovación con uso de tecnología”, sostiene.
Finalmente, el Cedetec tiene diferentes desafíos, sin dejar de lado su objetivo: generar, validar, evaluar, transferir y difundir, de forma autofinanciada, las nuevas formas de estructurar y organizar las experiencias de las personas, para que a través de sus conocimientos se desarrollen en forma personal y social en contextos dinámicos e impredecibles.
“A corto plazo, vamos a definir un equipo de trabajo que participe en su reestructuración para crear el nuevo plan de desarrollo del Centro. A mediano plazo, debemos definir nuevas líneas de trabajo inmediatas y no inmediatas para activar proyectos de capacitación o asesorías. Y a largo plazo, participar en proyectos de I+D que den reconocimiento nacional e internacional al Centro”, concluye.
